¿Sabes lo que es una vivienda de BAJO CONSUMO?

Contar con viviendas de bajo consumo va a ser indispensable  para todas las personas en el futuro. Dentro de una conyuntura alcista, donde los precios de la energía no parecen tener techo hay sistemas que permiten prescindir de cualquier tipo de instalación de gas y minimizar al máximo el consumo eléctrico. Son sistemas que están pensados para ser EFICIENTES dentro de lo que se considera viviendas de bajo consumo.

Esta afirmación tiene una explicación técnica y cientifica. Para la habitabilidad de una vivienda numerosas instituciones recomiendan que la temepertaura media de su vivienda ronde entre los 20 y los 24 grados Celsius. Pero entonces, ¿Cómo conseguimos esa temperatura recomendada en tu vivienda IJAUS sin GAS y sin ningún otro tipo de combustible fósil?

El primer paso es conseguir una envolvente térmica adecuada:

La envolvente térmica de un edificio la componen los cerramientos del inmueble que disgregan los recintos habitables del ambiente exterior como la cubierta y la fachada, como también lo hacen las separaciones interiores.

Por tanto, para que una vivienda pueda considerarse de bajo consumo hay un concepto primordial que debemos tener en cuenta que es el aislamiento. Si una vivienda se ecuentra convenientemente aislada evita fugas energéticas y se consegue una envolvente térmica óptima. Algo perfecto para encontrarnos con viviendas de bajo consumo.

Desde Dehogares.net utilizamos el sistema de construcción de paneles de poliestireno y acero. Estos materiales unido a una proyección de hormigón permiten conseguir estructuras resistentes y aisladas por igual.

Nuestro sistema incluye material de última generación IJAUS. El sistema de paneles permite construir estructuras recubiertas de hormigón y acero junto a un interior de poliestireno que son «la casa del futuro en el presente».

Pero, ¿Por qué es tan productivo térmicamente hablando que el interior de la malla de acero este rellena del poliestireno?

Lo explicamos muy facilmente:

El poliestireno expandido (EPS) presenta una excelente capacidad de aislamiento térmico frente al calor y al frío.

Esta buena capacidad de aislamiento térmico se debe a la propia estructura del material que esencialmente consiste en aire ocluido dentro de una estructura celular conformada por el poliestireno.

Aproximadamente un 98% del volumen del material es aire y únicamente un 2% materia sólida (poliestireno). De todos es conocido que el aire en reposo es un excelente aislante térmico.

La capacidad de aislamiento térmico de un material está definida por su coeficiente de conductividad térmica λ que en el caso de los productos de EPS varía, al igual que las propiedades mecánicas, con la densidad aparente. Nuestro sistema tiene un núcleo de EPS de 4 cm de espesor como mínimo y cuenta con una densidad de 15 kg/m3 junto a la capa de hormigón de 41 mm de espesor medio en ambos lados (espesor total 12 cm), se ofrencen unos valores U de la transmitancia térmica de entre 0,77 W/m2K y 0,42 W/m2K. Estos niveles de aislamiento térmico son eminentemente superiores a los cerramientos de construcción tradicionales.

Teniendo en cuenta todo lo anterior se puede afirmar que una envolvente térmica óptima consigue ahorros superiores a una tasa del 80% en energía. La envolvente funciona como aislante e impide que el aire se “fuge” por las paredes. Y aquí es cuando tenemos que explicar una de las cuestiones claves del sistema IJAUS™ .

Si hemos explicado que no hay transmitancia térmica encontramos con una aire que no se filtra al exterior y por tanto se queda en la vivienda… Esto puede concatenar varias cuestiones esenciales que ocurre con ese aire… ¿Se vicia? ¿Se estanca?

La respuesta es NO. Y esto es debido a que el sistema IJAUS™ emplea un sistema de ventilación integral unido a un RECUPERADOR DE CALOR que ocasiona que el aire sea continuamente renovado y a su vez se reutilice la propia energía de la vivienda para acondicionar el aire exterior a la vivienda.

La importancia de un recuperador de calor radica en tres elementos fundamentales: optimizar la eficiencia energética de los sistemas de ventilación, ahorro en la factura energética y el bienestar proporcionado en la calidad del aire debido a su continua renovación y filtrado.

La función de estos componentes puede explicarse a través del reaprovechamiento del aire impulsado en el interior —a través de ventilación mecánica— intercambiándose con el aire extraído del exterior, moderando la temperatura del mismo. De esta forma, tanto en invierno como en verano estos componentes optimizan el conjunto del sistema de climatización y renovación del aire.

La eficiencia obtenida puede variar desde un mínimo del 54% hasta rendimientos máximos de hasta el 92% dependiendo del conjunto de la instalación y de las condiciones térmicas del exterior, por ejemplo os  podemos decir que:

  • En invierno cuando hay 5 ºC en el exterior, el aire nuevo será de 19 ºC en la vivienda, y el aire de la estancia estará a 20 ºC.
  • En verano cuando la temperatura exterior es de 30ºC, el aire nuevo entra a 22ºC y el interior de la vivienda tendrá una temperatura de 21 ºC.
 
 

IJAUS™ es un sistema que produce estructuras monolíticas de hormigón armado, NO se debe confundir con otros sistemas, se trata de una construcción industrializada pero no preconstruida ni ya prefrabicada.  El sistema IJAUS™  es un procedimiento constructivo de alta eficiencia en el tiempo de edificación en el cual los tiempos de ejecución son hasta la mitad de cortos que en construcciones tradicionales y el resultado es muy superior en cuanto a características técnicas. De igual manera el sistema IJAUS ™ permite la completa personalización de las viviendas, ya que se pueden construir inmuebles de todas las maneras posibles, eligiendo el revestimiento, tipo de cubierta y todo lo que desee el cliente.

Todo esto hacen que el sistema IJAUS  sea un sistema constructivo integral, sismo resistente, aislante termo-acústico y de viviendas de bajo consumo.